Hacía tiempo que no caía una nevada importante en Sangüesa. Este domingo lo hizo y coincidió con momento de trasiego de gansos, lo que les obligó a tomar tierra y tener que esperar.
 |
Grupo de ansarones bajo la nevada. Estos formaban parte de un grupo de 22 que se detuvieron en la depuradora. En la balsa de La Mueda había otros 67 |
En momentos de frío los pinzones se congregan en grandes
bandos para dormir y alimentarse. Con ellos había jilgueros, cogujadas,
gorriones chillones...
 |
Hace 15 días haciendo el SACIN, el censo de invernantes de la SEO, me apareció alguno pinzón real por lo que esperaba verlos en estos bandos pero no fue así |
 |
Qué difícil buscarse la vida cuando la capa de nieve empieza a crecer... |
 |
Este bisbita alpino buscaba alimento más proteico en la balsa de La Mueda, que por cierto está estupenda con tanta agua |
 |
Los gansos son asustadizos y en estas zonas tan humanizadas no tienen descanso, pero con semejante tiempo tampoco podían ir muy lejos |
El SACIN (Sacre de invierno) que he nombrado antes, es un proyecto de la SEO que a mi particularmente me gusta mucho y os animaría a realizarlo.
Más info aquí Simplemente hay que darse un paseo de un par de horas dos veces durante el invierno. Es la manera de vez cómo evolucionan las distintas especies a lo largo de los años. Las fechas deben ser las mismas más o menos todos los años, pero evidentemente la climatología varía. La primera salida fue un desastre en cuanto al numero de especies vistas, la segunda una auténtica pasada de bichos.
 |
La segunda salida del SACIN coincidió con un bonito día, nieve por los alrededores y los campos de maíz recién cosechados. Una orgía de pájaros. Los buenos días por los malos... |
Uno de las especies que detecté este año haciendo el
Sacre, fue el halcón peregrino. Habitual del lugar pero se había hecho
de rogar y hasta este año no había aparecido.
 |
No fue éste el ejemplar que vi. Este es un joven en curioso momento de muda y tan confiado que he llegado a pensar si pudiera ser de algún cetrero. |